Festival Folklórico de Los Pirineos De Jaca
El certamen más antiguo de España y uno de los más reconocidos en el mundo se reinventa cada año para sorprender sin renunciar a su filosofía, para cautivar de la misma manera que lo viene haciendo desde 1963.
En aquella lejana primera edición participaron 400 músicos y danzantes de ambos lados del Pirineo (Yebra de Basa, San Sebastián, Bearn?) En el 2015 serán más de un millar los que se reúnan en Jaca para renovar el compromiso con la globalidad.
La mezcla de razas, culturas y religiones en un espacio tan formidable como el Pirineo convirtió desde el principio al de Jaca en uno de los festivales folclóricos más importantes y populares del mundo. La música y las danzas de la calle se combinan con los espectáculos en los escenarios estáticos, las exposiciones y las muestras de gastronomía.
Especificaciones:
PARTICIPANTES JACA 2015
Banda Musical “Saint Martin d’Eicks” Alemania
Ballet “Martin Fierro” de Campana, Argentina
Conjunto Folklórico “Lalau Miranda” Brasil
Conjunto Folklórico “Camagua” Cuba
Grupo Folklórico Alto Aragón, de Jaca
Asociación Banda Municipal de Música Santa Orosia, de Jaca
Asociación Cultural Folclórica “Abul Beka”, de Ronda
Esbart Marboleny, de Les Preses (La Garrotxa)
Conjunto folklórico “Tarlac State University” Filipinas
Conjunto Folklórico “Guadalupe Omexochitl” México
Conjunto Folklórico Nacional Esquimales “Eigunichvan”República de Kamtchatka (Federación Rusa)
Conjunto Folklórico “Las Auroras de la Primavera” Rusia
Conjunto Folklórico “Lazar Hrebeljanovic” Serbia
“Soweto Thabisong Dance Company” Sudáfrica
Conjunto Folklórico Nacional “Timor Furak” Timor Oriental
Conjunto Folklórico Nacional “Sabo” Uzbekistan