La Senda de los Contrabandistas
¿Necesitas ayuda?
 
Ven al Pirineo
Mi teléfono es
Enviar
La Senda de los Contrabandistas
Canfranc (Huesca), CANFRANC-ESTACION
El Conde Russell, pionero y mito, considerado un incansable pirineista y descubridor de muchas de nuestras cumbres a ambos lados de los Pirineos, tuvo contacto con el contrabando y los contrabandistas de Sallent de Gállego y de Canfranc.
Este recorrido es un homenaje y un reconocimiento a su labor y a la aventura que suponía acercarse y explorar las montañas en el s XIX, comparable a las mayores gestas de hoy día. Si bien los valles pirenaicos estaban más poblados que ahora, no dejaba de ser un ejercicio de valentía intentar subir a muchas de las cimas que consiguió explorar, con mucha fuerza de ánimo, con medios muy precarios y sin saber lo que se podía encontrar.
El contrabando y los paqueteros o contrabandistas, eran muy famosos en nuestras montañas, corre la voz que hace no mucho tiempo, se pasó una cosechadora de mano despiezada por el Valle de Tena, la primera de su época en la zona. Anteriormente la necesidad de productos de un lado a otro de la frontera hizo que eso que se llamó contrabando, fuera nada más que un intercambio de mercancía entre países. Eso sí, evitando los aranceles.
La historia cuenta que el Conde Russel, cuando entró desde Francia para realizar una de sus cumbres entre los Valles del Aragón y de Tena, fue asaltado por unos bandoleros, no se sabe bien si procedían de Canfranc o de Sallent. Al regresar a Francia, se hizo con una pistola, la más grande que tenía en la tienda. Dicen los que le conocieron y escribieron sobre él, que a partir de ese momento, cuando cruzaba por los pasos pirenaicos, le exhibía bien visible cuando se le acercaba alguien y así ya estaban avisados…
Duración aproximada:
5 días

PUNTO de COMIENZO de la salida…Canfranc
1º día Canfranc
2º Día Refugio de Canfranc-Refugio de Ayous
3º Día Refugio de Ayous-Refugio de Pombie
4º Día Refugio de Pombie- El Portalet-La Sarra- Sallent
5º Día Sallent-Escarrilla
6º Día Escarrilla- Canfranc
7º Día Canfranc-final de recorrido
Dificultad:
Moderado
Desnivel acumulado:
Entre 500 y 700 m. de desnivel al día.
Especificaciones:
SALIDAS:
15 Agosto – 24 Agosto – 7 Septiembre – 14 Septiembre – 21 Septiembre


Este recorrido da la vuelta a uno de los macizos pirenaicos más interesantes por su belleza, por el contacto con las gentes de sus pueblos y también por la variedad de paisajes que nos ofrece la alta montaña pirenaica, con etapas de 4 a7 horas y desniveles entre 500 y 700 metros.

Es un recorrido en el que se necesita una mínima condición física para disfrutar del paisaje, se anda entre 5 y 7 horas diarias por lo que sin necesidad de tener un dominio de la técnica del montañismo, sí es necesario estar un poco acostumbrado al senderismo por caminos más o menos habilitados.
Relevancia:
EQUIPO MÍNIMO RECOMENDADO

• Mochila de unos 40/45 L.
• Bolsas de plástico para colocar las cosas separadas dentro de la mochila y evita así la humedad.
• Botas de trekking (usadas con anterioridad) con membrana impermeable si es posible.
• Saco sabana para dormir (hay mantas en los refugios)
• Bastones de trekking recomendados
• Chaqueta de membrana impermeable.
• Forro polar
• Pantalón de trekking
• Camiseta transpirable
• Calcetines de montaña
• Guantes finos
• Gorro fino
• Gorra para el sol
• Gafas de protección 4
• Crema y lápiz de labios solar de protección elevada
• Navaja ligera
• Equipo de aseo personal
• Cantimplora mínimo 1 L.
• Manta de aluminio.
• Botiquín personal con aspirinas, material de cura, etc. Parches para los pies (Compeed), esparadrapo ancho, etc.
• Cámara fotográfica (opcional)
• Linterna frontal y pilar de recambio
• Ropa de recambio
Cancelación:
Cancelación de reserva sin gastos.
En caso de que la actividad se tuviera que suspender una vez ya comenzada, el cliente tiene derecho a repetirla, pagando únicamente el 50% del total. En caso de que la actividad se suspenda antes de la salida, se podrá posponer sin cargo adicional para otra fecha, de común acuerdo con Aragón Aventura.
Situación
Logotipo Ven al Pirineo