A ocho kilómetros de Xinzo se encuentra el Monasterio de Bon Xesús de Trandeiras siguiendo la carretera dirección Vilar de Barrio. Este monasterio en semirruina conserva íntegra la iglesia, con una hermosa fachada. Del resto del monasterio sobresale el claustro, que se conserva casi íntegro, con forma rectangular, y veintiocho arcos y capiteles.
Especificaciones:
Los orígenes del convento se remontan a la aparición de una imagen del Niño Jesús a unos caballeros portugueses, los cuales construyeron una capilla afamada y concurrida que motivaría la fundación del convento por los Franciscanos. El convento fue fundado en 1520 por el prior de Xunqueira de Ambía Don Alonso de Piña, promotor y mecenas de numerosas empresas artísticas del siglo XVI. En el año 1523 se establecieron los franciscanos. El edificio mantiene en pie la iglesia y el claustro, que responden a tipologías y formas del primer renacimiento, aunque también conserva elementos góticos postmedievales: cubriciones de crucería, abundancia de decoración de grutescos y cardinas en las portadas y arquerías que acerca este edificio a formas utilizadas coetáneamente por el arte "isabelino" desarrollado en Castilla y "manuelino" en Portugal. El claustro, cuadrangular, presenta arcos conopiales que se apoyan en columnas de fuste moldurado y rematadas en capiteles sencillos pero elegantes con sobria decoración vegetal o animal, de modelo similar al utilizado en las misericordias de coros de la misma cronología. En tiempos de la Revolución Francesa fue refugio de muchos curas y obispos franceses.